Promotores y promotoras en agroecología

Nombre completo

Promotores y promotoras en agroecología del altiplano Sololateco, para adaptación al cambio climático – Plan Piloto.

Plazo de ejecución

Anual

Presupuesto

Un millón de dollars!

Personal técnico

Ing. Agr. Francisco Dagoberto Girón Jiménez (Coordinación)

P. Agr. Luis Miguel Hunahpú Saloj Yaxón.

Este proyecto pretende promover la ejecución de buenas prácticas agroecológicas, a través de la formación de 20 promotores/as agroecológicos/as en la región del altiplano Sololateco, con el fin de replicar y diseminar principios agroecológicos a nivel comunitario, promoviendo la participación, autonomía, empoderamiento e incidencia comunitaria.

Para ello, se han identificado y formado a 20 facilitadores/as agroecológicos/as, 14 personas experimentadas (7 mujeres y 7 hombres), y 6 jóvenes (3 mujeres y 3 hombres); para generar conocimientos de los principios agroecológicos, para ejecutarlos y promoverlos a nivel comunitario.

Para el desarrollo de las actividades previstas en el proyecto, se han llevado a cabo varias reuniones con los colectivos agroecológicos Aj Mayon, Tzunun Ya y SENACRI, así mismo con instituciones hermanas como la Asociación Guadalupana, Oxlajuj E, CEIBA Sololá, ACOPEDIS y COINDIpara presentar el proyecto y llegar a acuerdos puntuales para lograr los objetivos del proyecto.

Se han realizado las siguientes actividades, para dar respuesta a los objetivos del proyecto:

  • ACTIVIDAD 1: PRESENTACION DEL PROYECTO
  • ACTIVIDAD 2: SESIONES DE COORDINACION
  • ACTIVIDAD 3: COORDINACION CON LA REDSAG REGION CENTRO
  • ACTIVIDAD 4: TALLER SOBRE NUEVAS TECNOLOGIAS Y EL FUTURO DE LA ALIMENTACION

MÁS SOBRE AGROECOLOGÍA

FINANCIADO POR: